
Por qué te sientes más feliz cuando estás en contacto con la Naturaleza
Es una evidencia científica comprobada que hacer una inmersión en la naturaleza relaja y desintoxica de todo el estrés y el nerviosismo, preocupaciones y agobios. Es la puerta que nos conduce a un estado de felicidad que nos proporciona equilibrio personal y serenidad para afrontar la vida.
Muchas personas sienten por la naturaleza admiración, respeto. Son sensibles a la belleza de paisajes silvestres, plantas y animales. En esto hay generosidad, afecto, no tiene nada que ver con la utilidad que puede tener la naturaleza, la ven como algo mucho más importante que «recursos naturales» para usarlos, venderlos o comerlos. Por supuesto que necesitamos usar la naturaleza, pero no es bueno considerarla nada más que como cosas para usar.
El percibir que la naturaleza es mucho mas que cosas que están para aprovecharlas, el darse cuenta que los seres de la naturaleza comparten la existencia con los humanos, esto es un conocimiento que disuelve al egoísmo orgulloso. Este saber hace posible ver lo ridículo de proclamar «en primer lugar está el hombre». Tenemos que estar bien, pero también tenemos que respetar a los otros seres.
La naturaleza es sabia y nos ha dotado de ciertos mecanismos, instintos e impulsos destinados a que sobrevivamos y seamos más felices. Al fin y al cabo, este es el objetivo último de todos los seres humanos y todo, absolutamente todo lo que llevamos a cabo, tiene como fin conseguir la satisfacción con la vida y la supervivencia.
Trabajamos para sobrevivir, pero también buscamos la felicidad de alguna forma a través del trabajo, nos emparejamos para que la especie humana y más en concreto, nuestros genes, se perpetúen y también para que la vida sea más agradable en compañía de una persona especial que nos puede ofrecer mucho y viceversa.